Mostrando entradas con la etiqueta K.N.T.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta K.N.T.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2009

El extraño caso de K.N.T. y como perder el tiempo en hablar de gilipolleces


Pablo Herráiz firma en la edición digital de El Mundo la crónica más bizarra que he podido leer en lo que va de año. Cuenta lo de la desaparición del Goya de Albert Solé (director del documental "Bucarest. La memoria perdida") en la fiesta post Gala de los Goya ofrecida por los productores de “Los Crímenes de Oxford”. Echadle un vistazo a la historia de K.N.T. que es tan kafkiana como el seudónimo elegido. No tiene desperdicio.

Que un diario serio haya convertido el robo de un tipo que estaba pedo en un acto de reivindicación en contra del cine español (K.N.T. ha dicho en su defensa que se lo llevó porque "estaba harto de que los premios se los dieran a los mismos" pese a que, el pobre Solé, sólo ha mojado este año...me imagino que pensaría que era uno de los que le habían dado a "Los crímenes de Oxford...) me parece sorprendente. No sería de extrañar que todos los que se han destrozado las vacas de la "Cow Parade" o han sustraído partes de alguna comenzaran a aparecer por las redacciones de los periódicos revistiendo la estupidez como un "gesto en contra de la situación del ganado injustamente estabulado".


El otro día (siguiendo la regla "Miss Kiddo" sobre el uso de "el otro día" esta sólo puede ser utilizada cuando han pasado menos de cinco días desde el hecho) hablaba con Marcos Borregón (otro de los nominados) sobre las cosas estúpidas que uno se lleva a casa cuando está castaña: vasos de tubo, camisetas de promoción, flyers, un mueble viejo de un contenedor, pivotes de plástico...nunca un Goya. Bueno, comentamos que alguien se subió a su piso una vez una valla de obra, pero eso es otra historia.

Fuera de todo esto el asunto me ha hecho reflexionar sobre la capacidad de los medios para difundir y tragarse una patraña sin ningún medio de control (eso y lo de Wyoming, vale) : Ayer los medios aludían a que la profesión de K.N.T. es la de "crítico de cine" transitoriamente en paro y así lo reproducen en sus titulares cuando, dentro del texto, aseguran que el supuesto crítico no ha publicado nada en ningún periódico y ha tenido que dedicarse a otras cosas...Es como si yo dijera que soy "astronauta en paro" porque ninguna agencia espacial me ha permitido viajar al espacio ¿No?

Si la noticia, incluída la de El Mundo, reprodujera la verdadera profesión y aludiera a la cinefilia del Rififí me lo tragaría pero es que, en realidad, lo único que se difunde es que: "Un crítico de cine denuncia el nepotismo del cine español robando un Goya y luego devolviéndolo". Mentira interesada de un medio que parece estar más interesado en hablar mal de las pelis españolas que de dar una noticia veraz. Por otro lado, querido K.N.T., querer trabajar en el "mundo del cine" (que hay que ser hortera para usar semejante expresión) no es ser crítico que es una especialidad dentro del periodismo ¿O es que José Ramón de la Morena es deportista profesional porque habla de deportes?

El Mundo, sin embargo, se obceca en darle bola al simpático borrachín en un encuentro digital. Tampoco tiene desperdicio. Ya digo, al parecer el metabolismo de K.N.T. debe de ser de esos que llaman "lentos" y a día de ayer las copas todavía le estaban haciendo efecto. Aquí el director del periódico muy ufano comparando el cabezón desaparecido, con cierta justicia, con el Halcón Maltés aunque, la verdad, el asunto daba más para una película de Azcona (¡Lo que se hubiera reído el maestro!). ¿No recuerda un poco Pedro Jota a Sarkozy posando con las azafatas españolas aquellas que se trajo de África?

Como la Iglesia Católica los medios de información tratan por todos los medios de que la realidad se acomode a sus preceptos porque ya no se trata tanto de informar (un chuzo roba un Goya y lo devuelve/Nuestra religión mola porque Dios es uno y trino) como de adoctrinar (el cine español es malo/cree a ciegas en lo que te decimos). Así El Vaticano negó que la Tierra girara alrededor del Sol pese a ser evidente que Galileo estaba en lo cierto porque simplemente creían que Dios había creado al hombre a su imagen lo que haría que el Creador nos hubiera colocado en el centro de su creación y no en los suburbios de la misma. También se negaban a creer, por ejemplo, en que el sistema nervioso no saliera del corazón pese a que, cuando abrías un cuerpo, caías en la cuenta del hecho...ni que decir tiene que se prohibieron las autopsias.


El caso del K.N.T. y el Goya perdido viene muy bien cuando no se quiere hablar de cine y, también, cuando se quiere obviar que la película ganadora (bendito Fesser) es una película poco amable con el OPUS que es de lo que se tendría que estar hablando en este momento. La accidental, aunque no lo creo porque se expresa como la cursilería de los borrachines reincidentes y cursis, borrachera de un mamarracho es una perfecta excusa para no hablar de lo importante y centrarnos en lo definitivamente gilipollas que es lo que parece interesar. ¿He hilado muy fino?

En ningún caso diga que Rouco está detrás de todo esto, que K.N.T. (¿Kevin Costner de Jesús?) sea un agente de la Guardia Suiza o ninguna de esas chifladuras...en realidad pienso que si no fuera este imbécil el que hubiera chorado un Goya algún otro gilipollas hubiera servido de cabeza de turco ocasional para montar el revuelo. Sólo digo que los medios no parecen estar donde hay que estar...

Quizás hablar de "Camino" en este momento sería un acicate para que muchos pudieran prestar atención al caso de Eluana Englaro que me recuerda a "La balada de Karen Quinlan" de Glutamato Ye-yé, salvando las distancias. Una chica de 33 años que lleva algo así como 17 en coma irreversible. Su familia lleva guerreando con la Iglesia católica desde hace años para que su hija (suya, no de ningún señor cura) pueda descansar dignamente y ser desconectada de los aparatos que unen a su cuerpo (que no a lo que Eluana era, que eso ya no existe) con este planeta.


Se podría abrir un interesante debate no ya sobre la eutanasia si no sobre hasta donde un estado democrático europeo puede ser entorpecido por un estamento religioso y como puede convertir (con el apoyo de una buena máquina propagandística) al padre de una criatura inocente a ojos de sus conciudadanos en una especie de verdugo sanguinario que se niega a aceptar la presunta voluntad divina (digamos que si esto hubiera ocurrido en el siglo XIII, donde no había máquinas de respiración asistida la "voluntad divina" sería otra muy diferente) de mantener a un ser muerto en la cama de un hospital.
Podríamos hablar del espinoso camino legal de un hombre que tiene que luchar contra la estúpida voluntad de una cada vez más absurda institución empeñada en poner todos los medios para que se siga haciendo su voluntad ya sea en materia de educación o en material legal frente a lo que, simplemente, es a todas luces un absoluto disparate pero que habla de "frenar la mano asesina" que desconectara a esa chica de las máquinas. Qué huevos hay que tener para hablar de "manos asesinas" cuando uno ha sustentando golpes de estado, ha escondido nazis, ha callado sobre el genocidio africano, ha bendecido tanques, ha pagado Cruzadas, ha fundado La Santa Inquisición, ha apoyado dictadores etc. etc. etc. mientras que se pierde el tiempo en meterse en la vida privada de los demás...¿Con qué derecho?

Eso si que sería un debate y no lo de K.N.T. y el Goya desaparecido. Eso, entiendo yo, si que sería un debate interesante.