Nota del Insustancial: para ilustrar un tema tan peliagudo como este me he decantado por el grupo japonés 5,6,7,8´s formado por chicas que cantan el temazo "The Barracuda".
sábado, 6 de noviembre de 2010
Dragó y el cliché masculino más viejo del mundo
Nota del Insustancial: para ilustrar un tema tan peliagudo como este me he decantado por el grupo japonés 5,6,7,8´s formado por chicas que cantan el temazo "The Barracuda".
miércoles, 4 de marzo de 2009
Telemadrid Mon amour





martes, 2 de diciembre de 2008
El legado de Soseki (El gato)




martes, 11 de noviembre de 2008
El rugido del ligre

Es curioso: Consideramos algo extraordinario, por poco común, el físico de una ucraniana de 16 años cuyas medidas harían llorar de emoción a Praxíteles y le permitimos vivir del mismo enseñándole a mostrar palmito, a no caerse mientras camina mirando al frente por una pasarela, a poner caras inexpresivas o de monguer deseosa en las portadas de las revistas de medio mundo y pagamos ese esfuerzo introduciéndola en el mundo de la cocaína, los proxenetas internacionales o los novios químicamente inestables. Sin embargo, si tenemos otro físico extraordinario pero raro, como ser una mujer barbuda, el 50% de un siamés, midget o Peter “El esqueleto humano” Robinson y queremos exhibir cómo nos ha tratado la naturaleza en una barraca de feria hay alguien que tiene algo que objetar desde la moralidad.

Desde hace años, por tanto, los freaks no pueden trabajar en los circos y por eso se buscaron alternativas como la exhibición de animales raros como serpientes, tarántulas, mamíferos curiosos pero, la verdad, el aumento del tráfico ilegal de especies protegidas y peligrosas ya había convertido la habitación de muchos macarras titulares en pequeños ecosistemas del “horror vacui” donde ratones de Madagascar, iguanas, camaleones, monos, pitones albinas y un largo etcétera competían por llegar primero al enchufe o a la ventana para acabar con su existencia.

En realidad sólo hay un freak circense que resiste el paso de los años sin que nadie haya hecho nada por prohibir su proliferación y/o exhibición: el ligre. Sí, el mítico animal que se anuncia de cuando en cuando en enormes carteles que parecen hechos por un esquizofrénico daltónico y que dicen que es mezcla de tigre y leona ya que lo contrario daría otro animal híbrido llamado Tigón. Otro infierno de la globalización: coges a un felino asiático y a uno africano y los encierras a ver que sale, a ver quién se zumba a quién y en qué condiciones…acabo de caer en la cuenta en que estas cosas ya se pueden hacer por medio de la inseminación artificial…estoy muy anticuado.
Bueno, el caso es que el ligre (y el tigón) es uno de esos bichos míticos, mitad mentira, mitad verdad, todo espectáculo. Como Michael Jackson que es el ligre humano más conocido pero no el único.
Ayer tuve esa sensación viendo a Rosa Díez en el programa de Sánchez Dragó. Daños colaterales del insomnio: sumergirte en el estado inducido de incoherencia que te procura la programación de Telemadrid.
Rosa quiere, sobre todo, ser un ligre. Estar a bien con izquierda y con derecha, reinar en el futuro ganando el centro y diciendo todas esas cosas que quieres escuchar como, por ejemplo, que hay que hacer una política sin ideología. Son esos tochos de sebo y carne cruda sin sabor y sin olor de los que se alimentan los ligres como la Díez. El sabor le gusta a la diputada de UPyD pero sólo en su libro de recetas que no he tenido el placer.

Ayer Dragó y la misma Díez se enzarzaron en una lamida de culo de esas que uno piensa que sólo puede encontrar en las películas de Rocco Siffredi, un rimming televisado en el que compitieron primero por descubrir quién admiraba más a quién (Ganó la Díez que admira mucho a Dragó porque Dragó sólo se admira a sí mismo) y luego en una gilipollada estupenda que fue a ver quién se declaraba más “liberal”. Pero no liberal de esos “neocons” o de esos “liberales americanos” ¡NO! Ellos son liberales al estilo de las Cortes de Cádiz. El guirigay fue evidente, claro. Hay que retrotraerse a 1812 para encontrar las raíces de la tradición política de la ligresa y del escritor que, por otro lado, también es muy ligre, muy ligre (¡Ding!) incluso de pensar que es lo más del cabás.
En realidad ambos son dos floreros porque como no son ni tigres ni leones sólo destacan por llamar mucho la atención. El ligre, como todos los híbridos, es estéril. No heredará la tierra, ni la jaula y, por lo tanto, no tiene que preocuparse de nadie nada más que de él por lo que puede permitirse el lujo de hacer con que hace política sin hacerla o hacer que está haciendo literatura sin dedicarse de manera real. El ligre vive el momento a tope a sabiendas de que nada quedará de ellos en el futuro.

En la entretenida “Hijo de los hombres” (novela de P.D. James y película de Alfonso Cuarón) se plantea un mundo caótico en el que el ser humano ha dejado de ser fértil y camina hacia su absoluta desaparición. Un mundo dominado por ligres sería un poco así, incapacitado para generar nada nuevo, para ser fértil en el terreno de la procreación de otros semejantes o en el del terreno de las ideas caminaría irremisiblemente hacia su destrucción absoluta…
Es por eso que es importante que siga habiendo tigres, leones, ucranianas de pechos perfectos, Adonis andantes, freaks, mujeres barbudas y también ideas, pensamientos, canciones, películas, libros y cosas así que aseguran la supervivencia de la especie, su biodiversidad. El resto es sólo el rugido pasajero de un animal concebido simple y llanamente para ser exhibido en un espectáculo banal y el dueño del circo pueda comer calentito todos los días.
martes, 9 de septiembre de 2008
Rebuznos de futuro

Definitivamente Emma García (Tele 5) y Patricia Gaztañaga (Antena 3) se han convertido en las presentadoras con un curriculum más regulero de sus respectivas cadenas. La primera presenta Hombres, mujeres y viceversa, una especie de mercado de carne donde la gente va a buscar novio/novia, mostrarnos su retorcido sentido de la moda y su psicodélica noción de la palabra romanticismo y la segunda está bregando con No es programa para viejos. ¿Qué? Vale, lo has adivinado, es una gilipollez ya desde el título...¿Podrías confiar en un programa que se llama así? Bueno, digamos que sus creadores saben tanto de la juventud como de cine de los Coen. Espero que les caíga una enorme demanda.

Si uno atiende a los contendientes e invitados de ambos programas quiere, inmediatamente, que eso del suicidio asistido sea una realidad cuanto antes y, predigo, que las solicitudes de dicho tratamiento paliativo extremo se multiplicarán tras un visionado de cualquiera de ambos programas. Bien sean combinados, bien por separado.
En realidad son cosas así las que te enfrentan a cómo es, en general, el personal. El jueves pasado hablando con dos blogueros de pro (Clavijo y Galán, sí, hay otra vida más allá del ciberespacio) llegaban a la conclusión de que, en realidad, muchos de nosotros vivimos completamente alejados de la realidad. Tenían razón. Ni veo las series que le gustan a la gente, ni leo las cosas que le gustan a la gente ni, claro está, escucho las cosas que le gustan a la gente, es decir, no soy público objetivo para ninguna de las cadenas, publicaciones o radios de este país y, por tanto, no tengo más remedio que embozármela y colarme mis bien formadas opiniones por el recto.
Será por eso que el espectáculo de una gente tronada ligoteando en un programa de tercera o la visión de un grupo de cien adolescentes atendiendo a las explicaciones de lo que es el "petting" dadas por Tamara, una ex de Paquirrín (¡Fuerza y Honor!) me aterra. Sí porque pienso que toda esa buena gente es la que tiene que pagarme la pensión en el futuro y, la verdad, no los veo yo muy preparados. Es decir, que aprenden a leer o voy a tener que seguir trabajando hasta los 80 más o menos...
Por cierto, que a Tamara y a los presentes les hubiera venido muy bien ver el documental heavy petting (1989, Obie Benz & Joshua Waletzky) un divertidísimo documental donde gente como William S. Borroughs, Allen Gingsberg, David Byrne y un largo etcétera explican sus primeros escarceos sexuales sin penetración...aunque también es verdad que los anteriores nombres les sonarán menos que el de Tamara "la ex de Paquirrín"...no a vosotros claro, quiero decir a los que estaban anoche en ese programa.

Allá por el Pleistoceno le eché una bronca a un redactor por no saber quién era Ben Fong Torres. Quería darle a aquella publicación cierto rollo de la Rolling Stone original, ya sabes, ese rollo canalla, intelectualoide y gamberro a la vez y Torres es uno de los periodistas punteros de los años 70 y su biografía de Gram Parsons una pequeña joyita de la literatura rockera. La bronca comenzó justo en el momento en que se tomó a cachondeo la sugerencia de leerse algo del tipo, de buscar algo sobre él, de interesarse. Creo que todavía se me recuerda por todo aquello, más que nada porque tampoco sabía quién era Dirty Sánchez, el performe que sustituyó en la MTV la emisión de Jackass...¿Le costaba tanto ver la MTV? Por cierto que Torres sale como personaje de Casi Famosos (2000, Cameron Crowe)...¿Tanto nos cuesta estar un poquito atentos? ¡Coño que esa película la ponen cada tres meses! He de decir que estaba hablando con un tipo que tiene un pedazo de título universitario y no con una stripper.
Desde aquí lo digo, era yo el que me equivocaba, se puede ir por este mundo sin saber nada de nadie, siendo un completo ignorante ¿A quién coño le importa?
La absurda acumulación de cultura (discos, libros, fechas...) os convertirá en unos pulidos jugadores de Trivial pero, la verdad, todos esos que dicen que la mayoría de lo que estudiamos no tiene valor práctico tienen razón.
Ya lo dijo Defcon dos cuando advertía del advenimiento de una nueva dictadura del culogordismo. Ya está aquí, ya estamos invadidos y, desgraciadamente, no hay nada que hacer y, si no, echadle un vistazo a los programas de Emma y Patricia (por cierto, ya un poco talludita para estas lides) y luego me contáis. Es posible que os unáis a mi en mis planes por convertir El Prado en una gran Macrodiscoteca.
Por cierto que, mientras que se emitía ese programa en Antena 3, Telemadrid programaba a Dragó y su ombligo tertulia donde Montero Glez, Garci y David Gistau le dedicaron algunos comentarios a Hemingway comentando jocosos la frase "la literatura es más arquitectura que decoración de interiores" y dejándonos bastante claro que a cierta facción de nuestros escritores les sigue poniendo el mitad intelectual/mitad aventurero que siempre interpretó Don Ernesto...y eso, buff, eso tampoco, porque escuchar sandeces sobre un mediocre también le dan a uno ganas de acabar de una puñetera vez con la cultura o que Anton Chigurh monte una buena escabechina de asnos e intelectuales. Yo mismo tiraré la primera moneda.

martes, 26 de agosto de 2008
Los tiempos de la mierda de pavo

Al igual que los amish viven todavía como en el Siglo XIX (principios, me imagino...principios del XIX me temo) don Fernando la única tecnología que acepta es la que construyó su atril de madera -de inmensa calidad, por cierto- y por eso nadie le avisó de que estas cosas también se graban aunque no se esté en emisión. Gracias a ello se pudo recoger este interesante testimonio. Incapaz de recoger aquí todas las perlas del ideario de este intelectual orgánico lo mejor es echarle un vistazo a esta página desafecta y que seas tú el que juzgues.
Pero no hablemos sólo de Don Fernando que ya sabemos todos lo mucho que odia Don Fernando que se hable de él.

Ahí está Maria Teresa Campos a la que Telecinco le ha dado la dirección de La mirada crítica. No se vosotros pero yo estoy deseando que comience para enterarme de una vez de lo que ocurre en el mundo desde la perspectiva de esta gran dama del periodismo. La cadena de Fuencarral recupera a Maria Teresa para darnos la información directamente al pico, como lo hacen las aves con sus polluelos...pío, pío, pío...ella la traga, la machaca, la traga, la regurgita y tu te la zampas bajo su ala. Así te la puedes zampar como los pavos...glu, glu, glú...sin masticar, sin hacer esfuerzos. Vamos a ser unos telespectadores muy felices y muy asustados a la vez. En todo caso la Campos no es la culpable de esta situación, es nada más que una víctima de las circunstancias, de que los espectadores sean cada vez más tontos, más inútiles, menos interesados en digerir por ellos mismos. Yo sólo quiero saber si Terelu, si Fidel Albiac, si Josemi, si sus colaboradores de toda la vida, esas marujas de coña que sacaba en sus programas estarán ahí, batiéndose el cobre, preguntándole al ministro de turno qué pasa con el precio de la barra de pan. Nada más.
Ayer en casa no pudimos poner la tele en todo el día, mi hermana se marchaba anoche a Lanzarote, en avión, y a cada segundo nos recordaban lo malos que eran los aviones. Preferimos ahorrarnos todos esos relatos terribles sobre "aterrizajes de emergencia" y gente herida al cortarse con los afilados vasos donde te dan el zumo de naranja. Además Lanzarote está al lado del mar...¿Ya sabéis que la gente se ahoga muchísimo? Nos ha dado por ahí.

Yo creo que este año han pasado cosas tan malas porque no hay canción del verano y alguien nos está castigando. ¿Qué se estará bailando este año en las verbenas? ¿A los Pistols? Creo que no.
Para quitarme tantos malos rollos me he enganchado a Georges Perec, a un libro que se llama La vida: instrucciones de uso, me lo regaló Miss Kiddo el día de mi cumple. Es un poco como la vida, que te la tienes que comer a trozos pequeños para que no te acabe comiendo a ti. De hecho no se si terminarlo porque ayer, Dragó, dijo en su programa que él no había sido capaz de leerse nada del francés, que le parecía un tostón, que era como leer una guía de teléfonos. Y ahí si que he tenido que disentir, totalmente, más que nada porque me parece que Perec escribía solo y no en compañía de otros. O sea, que a lo mejor Perec si es un escritor y Dragó otra cosa, o sea que a lo mejor estos tiempos blandos como mierdas de pavo no sean los más aptos para un libro como ese....no se si me pilláis. No soy yo, señor Juez, es esta sensación contínua de que todo se va a la mierda, todo el rato...