
Sería posible que adoptara la Doctrina Capello: "Si gana el equipo" -entendiendo como ese equipo a todos los que hemos colaborado con Antonio Rico en esta campañeja- "en realidad el mérito es mío y si perdemos la culpa es de todos los demás y yo sólo juego con lo que tengo...que es poco".
Cuando ocurren estas cosas yo me acuerdo de la reacción de Sánchez Dragó en las elecciones de 1993. Felipe González se alzó por última vez con la victoria frente a Aznar y el intelectual del régimen (de Esperanza "Nikita" Aguirre) salió por peteneras diciendo que "En España había que esperar a que se murieran todos esos pensionistas asustadizos".

Los presentadores de Está pasando hoy, Paqui Peña y El Otro, decían que en el plató se respiraba un "ambiente especial". Claro, la victoria pírrica es, de todas formas, victoria. Mola. Pero, yo que se, a mi me da la sensación de que esas muestras de felicidad (difícilmente contenidas, como esas que le dan a Pablo Motos cada vez que se le presenta un famoso en plató, que el hombre parece una fan de 15 años) tienen un paralelismo importante: ¿Se imagina alguien al Real Madrid yendo a la Cibeles a celebrar un triunfo contra el Coria C.F. tras haber disputado un amistoso? Pues esto es lo mismo. Más o menos.


Llegados a este punto muchos os diréis: ¡Este cabrón tiene mal perder! o ¡Jamás pensé que el Señor Insustancial sería de esos que se apunta a lo de "el que no se consuela es porque no quiere!". Algo de eso hay.
Me conformo con que la entrevista no haya superado el mágico 21% de audiencia o más allá de eso se haya alejado de la cifra que, se calculaba en Fuencarral, tendría que haber tenido todo este circo y que tendría que haber estado alrededor de los seis o siete millones de espectadores. Un 17 y pico % de audiencia hubiera sido inadmisible hace un par de temporadas ¿Alguien se acuerda de que la justificación de Vasile TV para cerrar el CQC fue que, en realidad, el programa de Wyoming no llegaba al 20%? Pues eso.
Esta misma semana le confesaba a mi amiga L., una vieja conocida, que siempre había tenido la sensación, cuando era más ñajo, de que "la adquisición de cultura me había hecho enormemente infeliz" y de que, en realidad, haber sido tan empollón me había marginado en algunos ambientes guays a los que uno quiere pertenecer cuando es más adolescente. L., que se ha hecho una personita de lo más interesante, me confesó que, en realidad, ella siempre había querido correr desde la integración -de su carita de buena muchacha- hacia la marginación siguiendo el recto camino de la adquisición de vicios culturales (me hecha la culpa todavía de haberse metido entre pecho y espalda a Lorca porque una vez me vio pedirle un autógrafo a Ian Gibson...a long,long story) de todo tipo que van desde la lectura, al cine, pasando por la más que interesante profesión que tiene ahora. L. decidió correr a favor de todas las cosas raras, de alejarse de la manada mientras otros no hacíamos más que darle vueltas a ver si encontrábamos el hueco para integrarnos y pasar por ser tan normales como todos los demás.

Caminar en soledad o acompañados de lo que en las ganaderías de toros bravos se conoce como "deshechos de tienta" (reses imperfectas para la lidia por razones como una cojera o, por ejemplo, toros que son demasiado indomables para dejarse torear y que no entran al trapo con facilidad...o sea que pillarían al diestro a la mínima de cambio) es difícil y dejarse llevar al matadero, al engaño o a ser lidiado por los de siempre a plazas de tercera es mucho menos complicado.

Telecinco anoche nos demostró que mucha gente (2´5 millones) corren siempre en dirección contraria a la cultura y al sentido común -dos destinos iguales a veces o divergentes si se trata, por ejemplo, de un cuadro de Miró. Un enorme puñado de españoles han dicho que sí, que guay, que les gustaría tener a Cachuli de alcalde, que no es tan malo que haya robado dinero público, que tanto bombo para un quítame allá esos caudales públicos, que no está mal que alguien se sirva de un cargo público para alcanzar todo lo que uno quiere en esta vida, algo sencillo, un par de cochazos, un drugo que atiende al nombre de Fosky, separarse de una mujer a la que le va la mandanga para liarse con una coplista, una casa que se llama "La Pera", muchas bolsas de plástico de El Corte Inglés repletas de dinero y a vivir, que son dos días.
Con exquisitez Telecinco nos ha señalado con el dedo y cuantificado el número exacto de ciudadanos que hay en nuestro país que aplauden la corrupción, que desean dar el pelotazo, que quieren ir al Rocío, que se colocan existencialmente entre "la gente corriente". La más corriente y la más moliente. Me gustaría saber la cifra exacta de gente joven que estaba frente al televisor y si la cifra no es muy grande pues tampoco es para tirar cohetes ¿No? Erraron los que pensaron que este partido se juega a partido único o que se plantean este tipo de cosas como una batalla por los absolutos...nanay, primero reír, ver como una cadena nacional se solivianta, se retuerce nerviosa y celebra la victoria como si hubiera ganado el futuro (ja-ji, ja-ji) es un ejemplo de que todo el panorama está cambiando -y mucho- y no hay por qué poner cara de "este país es una mierda". Básicamente porque no lo es y porque se están poniendo las primeras piedras para que el dique, que deberá contener la próxima oleada de mierda, sea más sólido.
Este año me ha demostrado muchas cosas, entre ellas, que hay que tener paciencia. 2.5 millones de españoles entre un total de más de 40 no es mucho si uno lo piensa bien y, bueno, si unos cuantos frikis fueron capaces de llevar a Roberto Chikilicuatre a Eurovisión (demostrando que aquí esa gilipollez de concurso nos traía al pairo y era mejor llevarlo lo mejor posible) es posible que la próxima batalla se plantee en el campo de los informativos o, mejor, en Telemadrid.
Por lo pronto Cachuli puede estar contento porque, si nada lo remedia, es posible que acabe el año que viene bailando en "Mira quién baila" (TVE-1) o de comentarista rosso en ¿DEC? (A3) o de consejero delegado de Telecinco dirigiendo el área de defensa del espectador...¡O mejor! Emergiendo como un ave fénix de sus cenizas y convirtiéndose de nuevo en concejal. Si a mi me hubieran visto 2.5 millones contando todo tipo de tontunas me lo plantearía. En cuanto se abra un myspace pienso pedirle que me acepte entre sus colegas. Lo juro. 2.5 millones de espectadores no han querido matar a la telebasura y han preferido seguir la corriente. Normal. No les tengo ningún rencor. Allá ellos.
Por cierto, y porque hay mucha belleza en este mundo, os dejo con Regina Spektor y una canción que se llama "Après moi" que me recomendo L. y que ocupa completamente mi corazón. Vive Thor que tengo el azucar por las nubes. Salgan ahí y no se sientan perdedores, la tele que ves ya está muerta y el futuro os pertenece (si queréis).
Mañana identificaremos a todos aquellos que no quieren que corras a favor de la cultura y que obstaculizan el sentido común en nuestro país. Atentos a la pedrá.