Mostrando entradas con la etiqueta frikis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frikis. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de mayo de 2010

Como pollos sin cabeza





El anuncio del viejo y el niño que van por ahí a hacer el gaznápiro llevando una máscara de gallo en la cabeza es una de las cosas más inquietantes de los últimos años. A mi cabeza se vienen Jason y Leatherface y aquella familia de asesinos con máscara de la película “Los extraños”. No se me ocurre ningún referente divertido o entrañable de gente con máscaras chungas, la gente con máscaras chungas siempre tiene aviesas intenciones y, como bien nos dice el cine de serie B y Z, esas aviesas intenciones suelen ser el descuartizamiento, la violación, la evisceración, la cosa gore en general.

Entiendo que un jubilado pueda pasarse el día por ahí perdiendo el tiempo, haciendo el mongui, mostrando su lado chungo, dando muestras de que la cabeza se le ha ido definitivamente al lado oscuro de la calle, entiendo que en el antepenúltimo suspiro le brote eso de ir por ahí creando confusión con una cabeza de pollo en la cabeza, mostrando impúdicamente que está afectado de Alzheimer, de chochera crónica…guay, pero, la verdad, no creo que esté bien que sea acompañado por un niño que debería de estar escolarizándose o juntándose con gente de su edad, drogándose en el parque o participando en una ceremonia de iniciación Ñeta o Latin King. He cumplido una edad en la que puedo decir orgullosamente que estoy completamente desconectado de lo que piensa la vasca juvenil (para que se note utilizo palabras como "vasca") , la peñita buena, la adolescencia militante pero, la verdad, nunca pensé que entre las cosas que les apetecería hacer a las generaciones venideras estuviera lo de ponerse una cabeza de Gallo Claudio decimonónico e irse con el primer yayo que nos toca la puerta a hacer “kikirikí” en un acantilado o a jugar al escondite en la foresta más solitaria que encontráramos.

Es más, si a mi me hablan de gente vieja que obliga a otros niños a disfrazarse y a ir con ellos de la manita a lugares donde no estén a la vista de los demás tengo que pensar, por cojones, en asociaciones como la secta Edelweiss o en personitas como Marcial Maciel (jamás debí de ver el documental que el sábado 15 ofreció “Documentos TV” sobre el fundador de los Legionarios de Cristo y Regnum Christi…)

Si muchas de las cosas que los abuelos te hacen hacer durante tu vida son absurdas o sonrojantes, digamos cosas como ir a misa, cantar y bailar delante de las visitas, recibir una cantidad irrisoria de una vieja chiflada amiga de la familia con un “Gracias señora por su generosidad infinita…no sabré en qué gastarme esta peseta que tan rumbosamente me regala” y no con una pedorreta o no digamos ya cosas como ir a estúpidos recados como recoger insulina o en caso de tener abuelos muy rurales ordeñar cabras o cortar leña jamás he tenido noticia de que un abuelo invitara a su nieto a vestirse de hombre-gallina y a salir por ahí a comportarse como un asesino en serie…para esto habría que preguntarle a alguien cuyo abuelo fuera un poeta dadaísta, un artista de la performance o cosas así; pienso que a lo mejor el abuelo de Björk o la abuela de Beck pudieran hacer a sus nietos partícipes de asuntos como estos pero, la verdad, en España parece casi más verosímil que haya abuelos tradicionales de los de boina que de los otros, de los que militan en el surrealismo.

Pese a que el debate está en si esta pieza perpetrada por la agencia Mother London (ganadora ex aequo de la cuenta de publicidad de Telefónica/Movistar junto a Publicis) es una copia descarada o un homenaje sentido a la estética de "Donde viven los monstruos", la adapatación cinematográfica firmada por Spike Jonze del libro del mismo nombre del autor americano Maurice Sendak, lo cierto es que a mi me ha recordado más a filmes como "Los Cronocrímenes" de Nacho Vigalondo o, incluso, a "Bosque de Sombras" de Koldo Serra malamente remezclados con el espíritu de esas películas donde sale gente con máscaras que al final acaba enarbolando una motosierra.

Por si acaso y si, el día de mañana, una simpática pareja llama a su puerta diciéndoles que son de Telefónica pero llevan cabezas de pollo en la cabeza por Alá no les abran ya están avisados de que la gente con máscaras suele tener siempre aviesas intenciones que no tienen que ver con comprobar si su línea está preparada para soportar 10 megas de velocidad.

jueves, 24 de abril de 2008

Orgullismo Gafapasta

Siempre que me encuentro con Xoel (el factotumb de DeLuxe) en los bares de siempre -no diré cuáles- le doy un abrazo. Lo hago por si se me pega algo de su talento y, sobre todo, porque me acuerdo de que es el tío que ha escrito esta canción y la gente que te hace tan feliz merece, al menos, que les des las gracias de vez en cuando por si acaso se les olvida.

Quizás Xoel sea el más cercano de todos los monstruos del gafapastismo patrio. Yo lo digo con orgullo, soy un puto gafapasta. Hay un verdadero gafapastismo, de zapatilla de deporte, pantalón vaquero, camiseta, chaqueta de pana, chapas alusivas y gafas de pasta. Gafas guays, por cierto.
A mi me mola porque me siento ciertamente exclusivo yendo por ahí con gente inteligente que lleva camisetas y chapas con mensajes que sólo yo soy capaz de descifrar.
Ni freaks, ni geeks. Gafapastas chiflados por el vintage...yo soy de esos que se pirran por el super-8 y las chicas que van en Vespa. Soy así, aunque tenga el alma ramoniana (De Gómez de la Serna y de la otra...).
Los gafapastas, como toda la gente que va por la vida con un libro asomándole por la chaqueta, es gente peligrosa que acaba por hacerse incómoda.
Es más, además de chapas y camisetas, los gafapastas tenemos un humor indescifrable llamado MUCHACHADA NUI.
Los socialistas, en un ataque de modernismo (que diría ese maestro de la pepla de Uribarri) fichó a los más modernos y, durante un tiempo, se han mirado los unos a los otros diciendo: "¿Y esta gilipollez? ¿Esto es lo que le mola a la juventú?".
Cuando se estaba discutiendo sobre la renovación de la serie, el PP, por medio de su diputada Mararena Montesinos de Miguel (otro día hablaremos de nombres pijos) preguntó en el Congreso de los Diputados que cuál era el valor público del programa.
Ni que decir tiene que este gobierno cerró filas oliéndose lo peor: ¿Era lícito mantener en antena un programa que molestaba tanto al PP? Pues sí.
Ahora, cuando la Band Apart de Reyes podría vivir de sus recién estrenados oropeles de progubernamentales se les ocurre seguir a su puta bola y poner en un brete a este otro...



Manu Chao. Intocable, claro. Mal rollo. "Joder yo pensé que estos tíos eran de izquierdas, que cabrones, no es justo...". Los foros bullen de comentarios de este tipo. Yo creo que está bien, el humor tiene que ser incómodo aunque produzca una irreconciliable barrera entre muchachada con palestino y muchachada con gafa de pasta. Incluso cuando El Mundo publica esto y uno dude, no de la mala leche de la notita, si no de sus actos.
Perdónen que vayamos a nuestra puta bola, ya molábamos antes que todos ustedes: poníamos música en vuestras fiestas, decíamos chascarrillos a vuestras chicas, hacíamos chistes idiotas...es el orgullo de ser un gafapasta.

sábado, 29 de marzo de 2008

Ciudadanos sospechosos: Gente soltera

Es un hecho, ser soltero es España es, sin dudarlo, el primer paso para convertirse en un paria. Uno de mis abuelos, que sabe mucho de parejas porque era Guardia Civil, me preguntaba el otro día que si iba a salir a la calle solo (iba a comprar el periódico) y le dije que sí. Poniéndose de nuevo el ABC sobre la cara y arrellenándose incómodo en el sofá de orejas soltó:

- "Y se va a la calle solo...¡Como El Lute!".

En las agencias de viajes también piensan así. Viajas solo y pagas un plus y sientes que te están diciendo: "Ahhhhh, muy bien, que gracioso...¿Y que hago con el asiento del avión que queda colgando? ¿Y qué le digo al tío del hotel que haga con el croissant del desayuno que le va a sobrar? ¿Sabe usted que el Sindicato de Empleadas de la Limpieza exige en su convenio que las camas de una habitación de un hotel han de estar deshechas para poder proceder a la limpieza de la misma? ¿Usted no sabe que Noé metió a las parejas en el Arca de dos en dos? ¡Pues salga ahí, váyase a la calle y busque a algo de su misma especie, Señor mío!".

Es posible que asociemos la soledad como algo inherente a la gente malvada: El hombre del saco, Landrú, Drácula, Unabomber...Cuando en un programa de la tele se le pide a un despistado vecino que haga un semblante del tipo del 4ºC, ese que ha sido detenido esa misma mañana por haberle dado un hachazo a un hermano suyo, el relato tiene siempre dos partes: Una en la que dice que era "normal, que nadie podía imaginárselo, que siempre daba los buenos días y bla,bla,bla y otro en que, azuzados por el reportero/a de turno, se hace reflexionar al testigo y esta cae en la cuenta de que, cáspita, siempre iba SOLO.
¿Qué efecto evocador tiene el nombre de Jaime Giménez Arbe? Casi ninguno, en todo caso parece nombre de notario, de entregado vecino, incluso de comisario o de antiguo compañero de Instituto:

- ¿Sabes con quién me encontré ayer por la calle?
- ¿Con quién?
- Con Jaime...Giménez Arbe, ¡Coño!
- ¡Tiiiiooooo! ¡Hace siglos que no lo veo? ¡Que majo! ¿Y como le va?
- Bien...lo acaban de detener en Portugal, por intentar atracar un banco, parece que se cargó a dos policías...no te suena porque ahora lo llaman "EL SOLITARIO".


¿No lo podían haber llamado "El Sanguinario"? ¿"El efectivo"? ¿"El calculador"? ¿Incluso "El Malvado señor que atraca bancos con una barba falsa"? ¿Y qué tal "El Pelucas"?

El nombre se lo puso la Guardia Civil y ya saben lo que opinan los del Instituto Armado de la gente que va por la vida desemparejado.

Da igual que Los Jinetes del Apocalipsis vayan en pandilla o que los ultras de fútbol y otras piaras ejecuten sus pillerías (no hay que decir crímenes porque les cierran los campos a los equipos y los directivos se ponen a echar sapos por la boca) en conjunto o que la Tuna perpetre sus repertorios y destroce la música popular en grupo. Es la gente que va sola por el mundo la que produce un secular rechazo.



Vas a un restaurante a comer y estas solo y el camarero te dice: "¿Espera a alguien?"

Apareces en cualquier acto social en solitario y, de pronto, alguien se te acerca y te pregunta: "¿Y has venido solo? Yo no podría". ¿Por qué no?

Vas al cine y la taquillera mira detrás de ti para ver si vienes acompañado. Y tu piensas: "Joder, seguro que va y me pide que firme un papel donde jure que no me la voy a cascar durante la proyección...". Si uno va al cine solo hay que evitar caer en la tentación de ir a ver una película como Harry Potter o de animación, para evitar el murmullo y las sospechas. ¿Por qué see creen que los espectadores de la salas de V.O. se dividen entre señores/as con cultura que quieren impresionar con sus gustos a alguna persona del sexo contrario/propio y una ingente cantidad de tristones espectadores solitarios? Estoy seguro que a la mayoría de este grupo les gustaría estar viendo en ese momento Horton o lo penúltimo de Disney pero...

Si uno quiere estar solo y viendo dibujines sin levantar sospechas lo mejor es irse a una tienda de cómics, los segundos lugares del mundo, después de los conventos de frailes, y seguidos de cerca por los clubes de juegos de rol donde menos mujeres pueden verse del mundo. Creo que, en algunos de ellos, se cuelgan placas conmemorativas del tipo:

"En honor de Fermina González, primera mujer que pisó esta tienda el 14 de mayo de 1987. ¡Que la fuerza la acompañe!".


Muchos freaks solitarios agradecen, sin lugar a dudas, el éxito del comic book Persépolis de Marjane Satrapi (Norma Cómics) que, posiblemente, sea el único tebeo capaz de atraer al público femenino a esas cuevas -ahora que Maitena parece haber pasado un poco de moda- y que ha permitido que muchos de ellos se acercaran a una mujer sin necesidad de llamarla "mamá" o "tita" o "prima" o de decir "¿Cuanto?".


Entre los freaks más desesperados por pillar cacho están los que creen en los O.V.N.I.S., yo creo que la mayoría de ellos albergan la posibilidad de ser reclutados por el FBI para patrullar junto a una agente parecida a Scully o de que ser abducidos por una civilización extraterrestre con un canon de belleza menos exigente que el terrícola. La culpa de esta creencia la tienen películas como Species o Men In Black II que nos regalaron imágenes de malvadas (pero atractivas) dominatrix de otros mundos que iban por ahí acostándose con todo Cristo.
Hay otros, los freaks conspiranoicos, que tienen una enorme obsesión en denunciar terribles operaciones encubiertas organizadas por GRUPOS DE PERSONAS. En su ignorancia, en su soledad, no llegan a entender que la gente se junta normalmente para socializar y que, a muy pocos (seguramente sólo a los alemanes), se les ocurre montar Simposiums de Dominación Global. Pero eso es otra historia...


¿Y qué hace la sociedad para remediar nuestra situación? Pues poca cosa, porque mientras que aumentan de manera sorprendente las posibilidades de comunicación (imeils, esemeses, teléfonos de monedas, telégrafos, cartas certificadas, pony express, telegramas musicales, cables, teletipos...) más difícil es encontrar una solución a la soltería y seguimos, forzosamente, condenados al ostracismo y a la sospecha porque siempre hay quien piensa: "¿Si Unabomber hubiera tenido mujer no se lo hubiera pensado dos veces antes de liar semejante zapatiesta?" o "¿Estaría Rouco Varela más relajado de tener una señora esperándole en la sacristía?".

Y es que, como dice la Biblia, "No es bueno que el hombre esté solo". Se podrían aplicar el cuento y completar la frase..."No es bueno que el hombre esté sólo...pero mucho peor es que esté rodeado de niños".

¿Pero qué hago hablando de estas cosas?